Si en el 1.0 cualquier empresa intenta delimitar a la perfección su nicho de mercado para que su esfuerzo de marketing sea más efectivo, ¿por qué no hacerlo igual en el mundo 2.0?
Es el tema ya comentado de cantidad o calidad de seguidores o followers. Cantidad implica ampliar el mensaje tanto en el 1.0 como en el 2.0, mientras que calidad implica mensaje más directo al ser followers más afines y con mayor influencia y que al promover nuestro mensaje en las redes tendrán un gran efecto. La cuestión será por lo tanto conseguir delimitar a la perfección nuestro nicho de mercado en los social media para conseguir le eficiencia deseada.
¿Qué podríamos hacer al respecto para poder encontrar nuestro nicho?
1.- Analizar a nuestros seguidores. Encontrar quien de entre nuestros seguidores puede resultar clave para nuestro mercado. (En Twitter, ver quién está utilizando hashtags más a menudo. En Facebook, tener amigos a algunas personas de nuestro sector. En LinkedIn, participar en grupos que tengan nuestro mercado, etc.)
2.- Promueve tu el seguir y no esperar a que te sigan.
3.- Etiquetar, crear listas, clasificar lo mejor posible a tus seguidores. La mayoría de plataformas permiten las etiquetas o categorías para la realización de consultas.
4.- Conectarse a asociaciones empresariales, grupos de empresas afines a nuestro sector y sobre todo interactuar con ellos.
5.- Generar vínculos entre nuestra empresa y nuestros seguidores pero fomentar que también se creen vínculos entre ellos.
6.- Si llegas a un nicho de mercado en el que ya hay líderes claros, intenta congeniar con ellos lo mejor posible.
7.- Innovar a la hora de aportar e interactuar para que nuestro público objetivo nos pueda percibir de forma destacada.
8.- Participar siempre en las discusiones online que son pertinentes a nuestro nicho de mercado.
9.- Responder e intractuar en los contenidos que nuestros clientes y colegas están publicando,
10.- Intentar poner una colaboración online en revistas de nuestro sector, que nos vean activos.
En social media el éxito pasa por encontrar un público y fundamentalmente por participar con ellos.
Fuente: rrhhsocialmedia.com Por Jose Luís Del Campo Villares
No hay comentarios:
Publicar un comentario