viernes, 22 de abril de 2011

Marketing y marcas se entusiasman con los juegos

Para quienes trabajan en la intersección del juego y del marketing, es una buena noticia ver tanto entusiasmo alrededor del valor y la eficacia de los juegos


Cada vez con más frecuencia se recurre al juego como herramienta para la comunicación, educación y marketing.La generación que se está haciendo adulta y está moldeando el mundo del comercio, las comunicaciones y la innovación es la primera en haber crecido con juegos como una parte importante de la vida de todo el mundo. 
Las plataformas sociales, la tecnología móvil y las consolas de juegos han hecho jugar a todo el mundo. El juego es ahora parte de nuestra vida.



No sorprende por eso que los marketineros se vieron fascinados ante el poder de los juegos. Son activos, son sociales, son un desafío para el cerebro y acarician el ego. Es la herramienta ideal para las marcas. Pero atención. Hay que que saber qué hacen bien y qué no.



No son la solución para todos los problemas como prometen algunos y tal vez, dice Curran, no sea conveniente tener en el mundo un “estrato de juegos”. Pero las posibilidades de la aplicación de juegos y la mecánica del juego son innegables. Los juegos han ayudado a la gente a llevar una vida más saludable, a aprender mejor, a realizar actividades durante más tiempo y, también, a comprar con más lealtad.



El término “jueguificación” parecería que transforma todas las experiencias – en página web o en aplicación -- en algo más divertido y exitoso. Pero el juego es mucho más complejo que eso. No hay una solución genérica. Diseñarlos es un desafío de adaptación a cada público y a cada contexto. En este momento, los juegos son populares y la mayoría de los marketineros quieren participar. 



Pero puede haber grandes fracasos, y los va a haber. Las empresas inteligentes reconocerán y aceptarán la “jueguificación” como parte integral de nuestra cultura, que es real y no se va a ir. A la gente le gusta divertirse y los juegos son divertidos, pero sólo si se los hace bien.



Fuente: The Slogan Magazine

No hay comentarios:

Publicar un comentario