sábado, 26 de marzo de 2011

Inteligencia Competitiva: ¿qué tanto sabés de tus competidores?

De nuestros competidores nos interesa básicamente precisar: sus estrategias, objetivos, fuerzas y debilidades y sus patrones de reacción ante diferentes acciones (cómo reaccionan ante una promoción, un movimiento de precios, etc.).
Internet está creando un gran arsenal de armas para quienes son hábiles para obtener información estratégica acerca de los movimientos de los competidores.  Hoy en día las empresas colocan grandes volúmenes de información en sus sitios web al proporcionar detalles con el fin de atraer clientes, socios, proveedores o franquiciatarios, y los competidores pueden obtener esa información con solo hacer clic con el mouse.  Boletines de prensa que nunca se publicaron en los diarios se archivan en los sitios web, “Googlear” a los competidores puede lanzar una interesante lista de información que no está disponible en el sitio de los competidores, blogs, redes sociales, todo esto permite tomar conocimiento de lanzamiento de nuevos productos, opiniones del público, objetivos de crecimiento de los competidores, las ventas que tuvieron en el año y las que esperan tener en el próximo año, alianzas, planes de crecimiento, intenciones de ingreso de competidores potenciales a nuestro mercado, etc.  También los anuncios de empleo que se publican en la web nos dan la idea de su intención de crecer, etc.  También debemos tener la intuición de analizar la veracidad de las fuentes, cruzando información, etc., porque la estrategia también se basa en el engaño.  Toda esta información se debe analizar y procesar para retroalimentar nuestros planes.  Por último Alexa es una herramienta clave en el análisis del desempeño de los sitios web de los competidores, analizar sus audiencias, palabras clave utilizadas en los buscadores, nivel de visitas a nivel global, ranking de trafico y sus variaciones en el tiempo, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario