Para muchas marcas estar en Facebook ya representa un avance en su metodología de trabajo. De hecho, algunas de ellas se muestran satisfechas por el hecho de contar con cientos o miles de seguidores.
Sin embargo, tener todos esos seguidores no implica que lean todo lo que se postea. Es más, posiblemente no leen ni una tercera parte, señaló Puro Marketing.
En este sentido, John Shehata, director ejecutivo de redes sociales de ABC News, afirmó que los posts en Facebook de las compañías los leen menos del 16% de sus usuarios.
Durante la celebración de la SES, conferencia acerca del marketing y la optimización de los motores de búsqueda celebrada en Nueva York del 21 al 25 de marzo, el experto ofreció su explicación a esta idea que mantiene.
Shehata se basó en este caso en el EdgeRank, que es la fórmula que determina qué contenido es visible para los usuarios.
Él afirmó que el EdgeRank se determina por:
- Afinidad, que es la frencuencia de contacto entre la marca y el usuario.
- Peso, que se refiere a la importancia de un contenido, con fotos y el tiempo que dura siendo novedad
Para Shehata lo que demuestra EdgeRank en el fondo es que si no se comparte buen contenido, éste desaparecerá rápidamente.
Para todos los que no desean que esto ocurra, el experto presentó 20 consejos sobre el manejo del contenido en Facebook que puede ayudar a las compañías a consolidarse:
1. Ser directos: Facebook no es un lugar para la "palabrería". Existiendo la posibilidad de añadir enlaces que aporten más información no es necesario que las actualizaciones tengan demasiados caracteres, de hecho Shehata recomienda que haya menos de 250.
2. Preguntar: es una buena manera de generar comentarios y, además, lograr mayor visibilidad.
3. Compartir noticias con fotos: las historias con fotografías logran un 65% más de "Me gusta"y un 50% más de comentarios.
4. Subir fotos: fotos de los integrantes de la marca son clave para relacionarse con los seguidores en Facebook.
5. Incorporar vídeos: esto logra logra un seguimiento de la marca un 100% mayor.
6. Titulares breves: muchas personas no están de acuerdo con cambiar los titulares de noticias para poder atraer a más personas, pero actualizarlos acortándolos facilita su optimización y búsqueda.
7. Compartir contenido exclusivo: a las personas les gustan las "fan page" porque creen que pueden conseguir algo de ellas así que ofrece contenidos exclusivos en ellas.
8. Concursos: la mayoría de los seguidores esperan conseguir algo de la relación con las marcas. El concurso debe ser coherente con la propuesta de la empresa.
9. Interactuar con los fans: es necesario reponderles, ya que demuestra que a la marca le interesan sus opiniones.
10. Añadir eventos actuales: da la pauta de que a la firma le interesa no sólo su negocio sino todo lo relacionado con su sector.
11. Hablar sobre temas controvertidos: las buenas noticias generan "Me gusta", pero las malas generan más comentarios.
12. Referirse a Facebook en Facebook: preguntar cosas acerca de la plataforma para demostrar que se sabes dónde la marca se mueve y le interesan, además, las opiniones de sus seguidores al respecto.
13. Actualizarse regularmente: mantener la página al día.
14. Recompensar la lealtad de los fans: hablar con ellos, interactuar, responder rápidamente a sus comentarios. Un ejemplo que ofrece Shehata es el de Óreo, que felicita a sus fans los cumpleaños de una forma personalizada, haciéndoles famosos.
15. Programar las actualizaciones: programas como Hootsuite lo permiten y de este modo se puede postear en momentos clave del día.
16. Promociónarse: encontrar otros negocios que no compitan en el sector, de modo de ayudarse mutuamente compartiendo contenido y enlaces.
17. Audiencia local: compartiendo contenido local las empresas pueden volverse relevantes para los usuarios geográficamente cercanos a ellas.
18. Ser relevante: conocer lo que desea la audiencia y planear la campaña de acuerdo a esos conocimientos.
19. No abrumar a los fans: la principal razón por la que los seguidores dejan de serlo es porque comparten demasiado. El contenido repetitivo y falto de información sustanciosa son las razones principales por las que se abandonan páginas.
20. Brindar información relevante: El secreto del éxito en Facebook es sencillo y tiene que ver con ofrecer un contenido relevante y de calidad.
Fuente: iProfesional.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario