viernes, 22 de abril de 2011

¿Por qué es importante monitorizar y cuidar la presencia online de nuestra marca en la red?


El SEO y la Reputación Online se tratan muchas veces como dos acciones de marketing online independientes. Sin embargo hay una gran relación entre ellas que provoca un gran impacto en los resultados naturales de los buscadores.

Los primeros resultados, el top 10, son especialmente importantes debido a su visibilidad (el 80% de usuarios no pasa de la primera página), por lo que la optimización en buscadores y la gestión de la Reputación Online deberán unir sus fuerzas con el objetivo de saturar resultados controlados por la propia marca, “limitando” y/o desplazando la presencia de comentarios negativos y/o perjudiciales para la marca.
Por ello una buena estrategia de optimización de contenidos con impacto en buscadores, se vuelve especialmente relevante dentro de una acción planificada de presencia online.

Estrategias SEO para gestionar la Reputación online en buscadores

Para gestionar la Reputación Online, siempre de la mano de una estrategia SEO que sirva de apoyo, se puede partir desde dos puntos diferentes:

1. Defensivo

Generar contenido optimizado sobre la marca susceptible de ser indexado y posicionado en los resultados más visibles del buscador para saturar los primeros resultados.

2. Reactivo

Reaccionar ante contenido perjudicial que ya está indexado por los buscadores. Consiste en generar y optimizar contenido para desplazar y/o darles más visibilidad que a aquellos que no favorecen a la marca.

Algunas de la herramientas/soportes que van ayudar a tener mayor visibilidad dentro de los resultados naturales, y a través de los cuales la marca puede alcanzar un óptimo posicionamiento son:

1. 1. Dentro del Sitio Web (on site)

a) Sitio web

Herramienta básica para cualquier estrategia SEO. Debe tener contenido accesible, de calidad para los usuarios, actualizado y optimizado.

b) Sala de Prensa

Sección clave de un sitio web para tener contenido sobre la marca de calidad, actualizado y optimizado (notas de prensa, artículos, informes del sector, etc).

c)      Blog

Herramienta clave para el posicionamiento en buscadores por su dinamismo y frecuente actualización de los contenidos.

d) RRHH (biografías, ofertas de empleo, blogs personales…)

Este tipo de información ayuda a construir imagen de marca y posicionamiento en los buscadores.

e) Imágenes, vídeos y otros documentos

Optimización de cualquier tipo de archivo o documento susceptible de ser indexado por los buscadores (gif, jpg, pdf, ppt, doc, etc)

f) Microsites

Este tipo de sitios web pueden ser potenciados con objetivos de posicionamiento natural una vez finalizada la acción promocional/comercial con la que son creados.

1. 2. Fuera del Sitio Web (off site)

Estas acciones sirven de apoyo para trabajar la estrategia de presencia y saturación dentro de los resultados.

a) Perfiles en Redes sociales

* Ocio: Facebook
* Profesionales: Linkedin
* Microbloggin: Twitter
* Vídeo: Youtube y Vimeo
* Fotos: Flickr y Picassa
* Presentaciones: Slideshare y Scrib
* Geolocalización: Google Places

b) Registro de dominios vinculados a la marca

Es importante que la marca tenga registrado cualquier dominio que pueda estar vinculado a la compañía, aunque no esté dándole uso en este momento.

c) Estrategias de Link Building

Un sitio web puede ver potenciado su posicionamiento natural gracias a una correcta estrategia de enlaces entrantes optimizados por aquellas palabras por las que se quiere tener presencia.

Ventajas de una estrategia de Reputación online y SEO

Unir las dos acciones de marketing online permite tener mayor control sobre los contenidos que se generan sobre la marca en la red, lo que, sin duda, es clave para el éxito de una estrategia de Reputación Online.


Fuente. Por Esther Checa Gutiérrez, Directora del Departamento SEO-SMO de T2O mediahttp://www.t2o.es/

No hay comentarios:

Publicar un comentario